Un repaso histórico

La palabra “tatuaje” se cree que proviene de la raíz samoana “tátau”, que significa literalmente “marcar o golpear dos veces”, ya que en la utilización del método tradicional para realizar un tatuaje, éste se golpeaba en la piel mediante aparatos rústicos. Así pues, la palabra “tatuaje” se incorpora al diccionario español a través del francés, “tatouage”. 

Los marineros que viajaban por el Océano Pacífico encontraron a los samoanos y quedaron sorprendidos al ver sus numerosos tatuajes, a los que erróneamente tradujeron la palabra “tatáu” como “tatuaje”.  En japonés, la palabra que se utiliza para un diseño tradicional de tatuaje o para diseños que son aplicados con métodos tradicionales, es “irezumi” (inserción de tinta), mientras que la palabra “tattoo” (“tatuaje”) es para diseños que no son originales japoneses. 

En español, los seguidores del tatuaje, suelen referirse a ellos como “tattoos”, o con el termino castellanizado “tatu”, aunque realmente ninguno de ambos términos está aceptado en el Diccionario de la Real Academia Española.De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Desde la edad de piedra hasta nuestros tiempos

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente Los orígenes de los tatuajes se remontan a la edad de piedra. En la década de los 90, se encontraron restos de un cazador del neolítico que tenía la espalda y las rodillas tatuadas, aunque anteriormente se consideraba que la persona tatuada más antigua era una sacerdotisa egipcia que tenía tatuajes parecidos a los del cazador, de formas simples, lineales, con diseños de puntos y rayas. También han llegado a encontrarse momias de más de 5.000 años con trazos y tatuajes grabados en la piel.

En una cueva prehistórica de Aurignac también se hallaron pequeños huesos puntiagudos que se cree que pudieron haber sido usados para tatuar.

Los antiguos pobladores de la Polinesia fueron los primeros en grabarse motivos en la piel. Los hombres se tatuaban hasta tal punto que no quedaba ningún trozo de piel desnuda en su cuerpo. Polinesia es considerada el lugar donde se realizaban los tatuajes más artísticos del mundo antiguo, por sus figuras geométricas. De hecho el término "tatuaje" tiene un origen polinesio, ya que la palabra polinesia "ta" significa golpear o la expresión "tau-tau" es utilizada para hablar del choque entre dos huesos.

El tatuaje se difundió en Occidente gracias a los exploradores de los siglos XVIII y XIX, a los cuales les llamó la atención, asi que algunos decidieron probar y realizarse uno.